miércoles, 26 de agosto de 2009



Segundo Encuentro

casa cine tinto

SABADO 12 DE SEPTIEMBRE 21HS


PROGRAMA DEL DÍA
Pelicula: "Al otro lado" (mas abajo ficha tecnica)
21.00: apertura de la casa
21.45: pelicula
23.45: charla
A lo largo de la noche empanadas, vino, tortas y café.
Costo del encuentro: $15.- (mas o menos)

Reiteramos el pedido de no fumar en la sala.
Para imposibilitados de abstenerse, si el clima acompaña, esta habilitado el patio, en su defecto, una habitacion arriba.
Tramitaremos escafandras para el proximo encuentro.
Seguimos sin la posibilidad de que la actividad incluya niños.
Responder confirmando en comentarios del blog http://casacinetinto.blogspot.com o a waudero@yahoo.com



AL OTRO LADO
(Auf der anderen seite)

Dirección y guión: Fatih Akin.
Países: Alemania y Turquía.
Año: 2007.
Duración: 122 min.
Género: Drama.
Interpretación: Nurgül Yeşilçay (Ayten Öztürk), Hanna Schygulla (Susanne Staub), Patrycia Ziolkowska (Lotte Staub), Baki Davrak (Nejat Aksu), Tuncel Kurtiz (Ali Aksu), Nursel Köse (Yeter).
Producción: Fatih Akin, Andreas Thiel y Klaus Maeck.
Música: Shantel.
Fotografía: Rainer Klausman.
Montaje: Andrew Bird.
Dirección artística: Tamo Kunz y Sirma Bradley.
Vestuario: Katrin Aschendof.
Estreno en Alemania: 27 Sept. 2007.
Estreno en España: 14 Marzo 2008.


El director alemán de origen turco Fatih Akin traslada a la pantalla la complejidad de un mundo intercultural, y lo hace a través de un microcosmos humano marcado por la dificultad para la integración en la diversidad. Con la inmigración y la situación política en su país de origen como telón de fondo, dirige una película de vidas cruzadas para levantar acta fatalista de un universo caótico que parece exigir el sacrificio de inocentes para probar su fe en la convivencia. Es la triple historia que recoge su largometraje, donde cada personaje busca afanosamente el sentido de su vida entre la soledad y frustración, sin darse cuenta de que “al otro lado”, con solo girar la cabeza, podría descubrir lo que tanto anhela. De hecho, el azar y el destino cruel provocan que sus personajes estén en numerosas ocasiones a punto de encontrarse, que la muerte siegue sus esperanzas —hay incluso un brindis a la muerte—, que se les exija la renuncia y el perdón como salvoconducto para seguir creyendo en el amor.
En Bremen, un hombre turco y viudo lleva a una prostituta a vivir a su casa, pero en un violento forcejeo ella muere y el anciano es llevado a prisión. Enterado su hijo de que la mujer fallecida enviaba dinero a su hija para que pudiera estudiar, decide viajar a Estambul para ayudarla: al no dar con su paradero y atravesar una crisis existencial, este joven profesor universitario decide quedarse en su patria y trabajar en una librería. A la vez, sabremos que esa chica pertenece ahora a un grupo terrorista de resistencia al gobierno turco, y que huyendo de la policía ha llegado a Alemania para buscar a una madre a la que cree con vida; allí ha conocido y se ha enamorado de una estudiante alemana, una relación que es vista con buenos ojos por la madre de la chica. Tres padres y tres hijos condenados a buscarse y no encontrarse, a sacrificar sus ideales, sus amores e incluso sus vidas, en el intento de unos y la resistencia de otros por convertir el mundo en un lugar de convivencia y tolerancia.

11 comentarios:

Unknown dijo...

No tengo un niño cerca para preguntarle si el comentario que hice recién lo estoy repitiendo ahora. Por las dudas, reconfirmo mi participación y repregunto ¿qué es la apertura de la casa?¡

Anónimo dijo...

La apertura de la casa es cuando empezamos a dejar entrar a la gente
W

Anónimo dijo...

Nosotros vamos

Bettina y Aquiles

Anónimo dijo...

Confirman

Diego

Pedro y Laura

Anónimo dijo...

Vanesa
Pablo
Nadia
Amiga Susana - Van 11

Anónimo dijo...

Graciela Van 12

Anónimo dijo...

Ricardo y Silvia Van 14

Anónimo dijo...

Facu y Nati Van 16

Anónimo dijo...

Se bajan Ricardo y Silvia Van 14

Unknown dijo...

me fallaron mis invitadas, voy sola

Anónimo dijo...

voy

carolina giunti